4 personas | Dificultad: media | Tiempo: 90 minutos
El knafeh de nata es un delicioso postre sirio muy famoso que se come frío y que está hecho de una masa hecha con unos fideos muy finos. Ya hablamos de ella hace unos meses en la receta del knafeh de queso.
Esta vez haremos la variante con nata y queso mascarpone.
Ingredientes para knafeh de nata:
250 g de Knafe
200 g mantequilla derretida
1/2 litro de leche
250 g de mascarpone
3 C.S. de sémola fina
1 C.S de harina de maíz
1 puñado de pistacho crudo machacado
Ingredientes para el almíbar:
1 vaso de agua
2 vasos de azúcar
1 C.S. de zumo de limón
1 C.S. de agua de azahar o agua de rosas (puedes comprarla aquí)
Preparación knafeh de nata
Empezamos cortando el knafeh con la ayuda de unas tijeras y después lo trituramos en la batidora. Le añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien.
Para preparar la nata, ponemos la leche en una cacerola junto con la sémola y lo llevamos a hervir a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta obtener una mezcla espesa y homogénea, unos 15 minutos aproximadamente. Si vemos que no se ha espesado lo suficiente le añadimos una C.S. de harina de maíz mezclada con un poco de agua, removemos bien y retiramos del fuego. Se puede preparar la nata un día antes y dejarla en la nevera para que obtenga una mayor consistencia.
Encendemos el horno en posición abajo y arriba a 170 grados. Extendemos el knafeh en un plato para el horno y cuando esté caliente introducimos el knafeh y lo horneamos hasta que se dore unos 25 a 30 minutos.
Mientras tanto, preparamos el almíbar poniendo una cacerola al fuego con el azúcar y el agua. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y añadimos el zumo de limón. Lo dejamos hervir unos 8 minutos, luego apagamos el fuego y añadimos el agua de azahar o el agua de rosas.
Cuando sacamos el knafeh del horno, le echamos encima el almíbar mientras todavía está caliente y lo dejamos enfriar.
Sacamos la nata de la nevera y la batimos junto al mascarpone. Luego la extendemos encima del knafeh.
Al final, decoramos con pistacho triturado y servimos con una cucharadita de almíbar por encima. También se le puede añadir un poquito de mermelada de rosas para darle un toque especial.