4 personas | Dificultad: baja | Tiempo: 40 minutos
Nuestra receta de hoy es la crema de castañas. Esta receta va a ser nuestro comodín para las fiestas, porque vamos a usarla mucho. Las castañas tienen un sabor ligeramente dulce que combina muy bien con verduras, arroces y carnes.
Este fruto otoñal por excelencia lo hemos comido todos de pequeños y de mayores, asado en el fuego de una estufa o comprado en los típicos puestos en la calle. Y hasta el día de hoy siguen los puestos de castañas en la mayoria de las ciudades españolas anunciando con su rico olor la llegado del frío.
Como todos los frutos secos, las castañas son tremendamente ricas en nutrientes, aportando sobre todo hidratos de carbono y fibra, así como vitaminas del grupo B, ideales para reducir la sintomatología propia del otoño, en la que es común sentirnos apáticos o melancólicos.
Además son muy útiles en dietas de adelgazamiento porque ejercen un efecto claramente saciante. Tienen alto contenido en minerales como magnesio, potasio, hierro y fósforo.
Ingredientes crema de castañas
500 g de castañas
1/2 litro de leche de avena
1/2 litro de caldo de verduras
50 g de margarina
Aceite de oliva
Canela molida
Pimienta
Sal
Preparación crema de castañas
Comenzamos haciendo un corte a lo largo de las castañas. Este paso es muy importante porque las castañas se hinchan con el calor y si no les hacemos el corte explotarán. Luego las ponemos en una cacerola con agua y las llevamos a ebullición durante 10 minutos.
Retiramos la castañas del fuego después de hervirlas 10 minutos, las dejamos enfriar un poco y las pelamos. A continuación las añadimos a la batidora y hacemos un puré.
Una vez obtenido el puré lo ponemos en una cacerola junto con el caldo de verduras y la leche. Con esto rebajaremos su espesor, pero seguirá teniendo una consistencia cremosa. Puedes echarle más o menos caldo o leche según la textura que te guste obtener. Salpimentamos la crema.
Añadimos la margarina al final. Dejamos hervir a fuego lento durante 5 minutos, echamos una pizca de canela y servimos bien caliente.
Es un primer plato estupendo ahora que se acercan las cenas navideñas. Se puede acompañar de unas croquetas o de unos baraks de queso o de espinacas. También se puede tomar sola como una cena ligera.
Un comentario en “Crema de castañas. Sopa cremosa de castañas.”